Tu´un savi
|
Español
|
Xuku jin ñayiu
|
El señor y el fantasma
|
Ni
o´o in kiu in ñayiu yi´i, satniu nu yuku jin ixtiki te nde kauxi u´u ni kenta
in xuku jiña´a: te`e ta`à ¿nase kini kao´o nde xtikini? ¿nagua ni sa´ani ja
kao´o nedeti?--tuna gua ni sa´ari, tno´o ni jaxinri ndiviti te tno´o yun gua
kao´o nedeti-, suni kuiniri ja na vi kaxin ndiviri tyi ndau´u kuakua kari-. -Nu
ja kuiniro tyi katyi vitnañu´uni-. -Nu ja sa te sa na koku- ni jantno´o nayiu
yi yun te ni junkonde jaxin ndivi xuku. Xuku tyi ni jinkonde kana te kana,
jiña´a ñayiu yi ja ma kana tyi xtikima ñtyi tu ni kakanati un jaxin ndiviti,
jasa te ni jantno´o xuku te tu ni kana ka, nu ni ndi´i ni jaxin ñayiu yi yun
ndivi xuku te ni jiña´a ja siun ja ni jaxinro ndiviri te vitna te mari ki´in,
xne te kiri kaxinri ndiviro.
Ñayiu yi yun ni junkonde
ndakani ini ni jiña´a xuku, ni ndenta ve´ema te jiña´a ñasi´ima ne´e karo
xta, jiña´a ñayiu yi yun ja ma ka tyi tu kokin,
Jiña´a ñasi´ima. –¿nagua
ndo´oro?-. Te'e jiña´a ñayiu yi yun –tu jiniri nagua sa´ari tyi ni jaxinri
ndivi xuku te ka´an ja xne ki kaxin ndiviri te ma kunde iniri, vatuni kuri-. Te
jiña´a ñayiu si´i yun –ne´e karo sta te kondia´amari naxa sa´ari ne´eka-.
Ni ya´ani ja kua te ni tu
te jiña´a ñayiu si´i yun – skutu xtiki nagua ki´in satniuri, ndomaro, sua´ani
tanuro sau´unro ndekui´inuri-. ñayiu yi yun ni jiña´an sa´ama yun teni
ndekui´inu ñayiu si´i yun te ni kenta
ja satniu. Ni kanini saundu te ni kenta xuku jiña´a -vitna te ni kentari ja
kaxinri ndiviro-. Ni jantno´o ñayiu si´i yun te ni jinkotu, te jiña´a xuku
-jaron te tyi ja ni kajaxin ndiviro te tuna gua nevaro´o ja na vi kaxion-, sa
te kuano´o xuku te ni ndo ñayiu si´i yun, te ñayiu si´i yun ni skakuña jin
ñayiu yi yun tno yun ña ni ji´i ñayiu yi yun.
|
Un día, un señor estaba
labrando sus terrenos en el cerro, más tarde llegó un fantasma y le dijo al
señor: - ¡pero qué gordo están tus toros!, ¿qué les hiciste para que estén
gordos? -, el señor respondió - no les hice nada, sólo los capé y por eso engordaron-,
el fantasma le dice al señor, -también quiero que me capes porque estoy bien
flaco- él respondió –si quieres ahora mismo te puedo capar-. El labrador se
sentó y empezó a capar al fantasma, el fantasma empezó a gritar
exageradamente, el labrador le dijo que no grite porque sus toros no gritaron
cuando los capó, el fantasma le hizo caso y dejó de gritar. Cuando terminó de
capar al fantasma, el fantasma le dijo, -ahora que me capaste, mañana vengo y
te voy a capar.
El labrador se quedó
sentado, pensando en lo que le había dicho el fantasma. Cuando llegó a su
casa, su esposa lo llamó para que fuera a comer, pero le dijo que no tenía
hambre.
Su mujer le dijo, - ¿qué
te pasa?, a lo que él respondió, -no sé qué hacer, porque capé a un fantasma.
Y me dijo que mañana vendrá a caparme, no creo que aguante, creo que voy a
morir. Su mujer le dijo, -ven a comer y yo veo qué hago.
Así pasó la noche. Cuando
amaneció, la mujer le dijo a su esposo, -unce a la yunta para que yo vaya a
trabajar, tú te quedas, y me vas a prestar tu ropa para que yo me lo ponga.
El señor le dio su ropa, su esposa se lo puso, luego se fue a trabajar. Al
medio día llegó el fantasma y le dijo, -ahora ya llegué para caparte, la
mujer se sentó, el fantasma le dijo, -a ti ya te caparon, porque ya no lo
tienes para caparte, después el fantasma se fue y la mujer se quedó. Así fue
como salvó a su esposo.
|
Blog de carácter literario, administrado por Rubiel García López. Lo contenido en este blog es, en su mayoría, fragmentos de lo que ya existe, por lo que, dichos fragmentos se encuentran debidamente citados. Te recomiendo que hagas lo mismo, cita correctamente cualquier información que vayas a tomar... Gracias.
jueves, 25 de agosto de 2016
Xuku jin ñayiu (El señor y el bandolero).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario